Para bailar tango hay que aprender a caminar con la pareja. Sin la caminata, no hay baile. Debemos concentrarnos bien en el arte de la caminata antes de aprender otros movimientos y figuras elaboradas. Prestar atención a la forma cómo cambia el peso de nuestro cuerpo al dar cada paso en la caminata. ¿Se cambia de peso cada vez que nuestra pareja da un paso?
El tango es un baile que se rige por la improvisación. En la pista de baile las parejas bailan respondiendo a la música. Para desarrollar este arte de la improvisación debemos dominar todos los movimientos y pasos aprendidos en la clase de baile. Cuando practiquemos en pareja debemos concentrarnos en explorar distintas maneras de bailar lo que hemos aprendido. Poco a poco iremos despertando la habilidad de bailar un tango sin seguir movimientos preconcebidos, expresando el sentimiento del baile en el momento presente.
El abrazo es un elemento central en el tango. Hay que prestar mucha atención a los distintos matices del abrazo. ¿Cuán fundido es el abrazo en el estilo de tango que estamos aprendiendo? ¿En cuales partes del cuerpo se hace contacto y qué partes no? ¿Cómo cambia el abrazo en cada movimiento? ¿Cómo se pueden expresar diferentes sentimientos con el abrazo?
Otro consejo es “conocer los estilos”. El tango tiene diferentes estilos de baile. Entre otros el tango de salón; el milonguero, el vals, el tango de exhibición y otros estilos orientados al espectáculo; por ejemplo el tango Fantasía. Así que debemos identificar el estilo que nos interesa practicar y ser constantes en el aprendizaje del estilo preferido.

Asistir a las milongas. Las milongas permite a los amantes del tango reunirse a bailar y construir buenas relaciones. Se debe acudir a las milongas, es en estos espacios donde se puede poner en práctica la esencia de lo que hemos aprendido; pero no todas las milongas son iguales. Aunque recién se estén iniciando en el baile o simplemente quieran salir a observar, es conveniente informarse sobre las milongas que mejor se adaptan a su nivel. Hay milongas clásicas con música en vivo, hay espacios que son ideales para practicar el baile, ya sea entre jóvenes o adultos, y hay milongas donde se acostumbra bailar con personas del mismo sexo. Recordemos que el tango es un baile que en el principio se bailaba entre hombres. En Costa Rica existen bastantes lugares donde se realizan milongas.
La letra de cada tango representa pasiones, idilios y conflictos amorosos, nostalgias y dramas; quien baila tango debe identificar esos sentimientos. Hay que lograr conexión emocional y creatividad para transmitirlos. Eso es lo que hace del tango una danza única, ese el primer secreto de un buen bailarín o bailarina. Sea en el estilo “salón” o “milonguero”, si no hay conexión emocional entre quien “marca”, y quien se “entrega” a esa marca, podríamos estar haciendo pasos interesantes y espectaculares, pero no estaríamos bailando “tango”. ...La conexión emocional es muy delicada... Muy difícil de lograr... y muy fácil de perder...

No hay comentarios:
Publicar un comentario